Las regiones naturales del mundo.
¿Sabes cuáles son las
regiones naturales de mundo?
Si no lo sabes, no te preocupes aquí te lo contamos todo, bienvenido a este blog sobre las diversas y fascinantes regiones, encontraras características
muy destacadas de cada una y sin duda todo sobre su flora y fauna. Te sorprenderás y quedaras tan fascinado con cada una de ellas y lo maravillosas que son, no te niegues a este espacio de conocimiento y aventura.
¡Vamos a darle la vuelta al mundo!
Las regiones naturales en el mundo son bastante multiformes,
de hecho, en un mismo país, estado, localidad o municipio. Las regiones son zonas
limitadas, esto por una serie de eventos físicos vinculados con el relieve, y
en menos medida por el clima, la vegetación, la hidrografía y otros aspectos
locales.
Usualmente, se establece del término de región
natural como un sinónimo de otras formas de distribución geográfica, que las decreta
algunas condiciones ya sean climatológicas u orográficas (relieve). En
realidad, los límites entre una región y otra son convencionales y complejas de
implantar o especificar científicamente.
A pesar que estas regiones tienen bastantes
semejanzas, también cuentan con ciertas características especiales con las que
se logran diferencias, por ejemplo: el grado de humedad, la flora, la fauna, el
clima, la altura, su ubicación geográfica, etc. Uno de los factores con el que
logramos decretar una región natural es por su proximidad a los trópicos, los
polos o el ecuador, también puede influir su altura y la distancia al mar.
Las regiones naturales se sitúan en tres tipos
de medios geográficos:
Medio terrestre: Van asociados al suelo y al aire, se estima como el medio con mayor
porcentaje de vida, ya que se tiene mayor posibilidad de hallar los alimentos y
otros elementos compatibles con la vida.
Medio
subterráneo: Se localiza en zonas donde no llega la luz del
sol, entre estas las aguas subterráneas.